Noticias
Datos de la Asociación Mexicana de Arrendadoras de Vehículos (AMAVe), muestran que durante el tercer trimestre del año se generó un crecimiento en el sector de transporte de carga.
Para dicho segmento se indica un crecimiento del 8% comparado con el segundo trimestre, mientras que el aumento en comparación contra el 3T2019 es del 44.38%, por lo que este segmento se mantiene constante ciclo tras ciclo, debido a la flexibilidad del arrendamiento y por supuesto de la alta demanda que se derivó de la pandemia para las empresas que migraron a un formato de e-commerce.
Mauricio Medina, presidente de la AMAVe, afirma que el arrendamiento continuará con un crecimiento constante y que los próximos meses con miras al 2021 serán decisivos para consolidar este esquema.
“El arrendamiento, como lo hemos comentado en diferentes ocasiones, es una herramienta muy útil para tiempos de incertidumbre, ya que el usuario no se descapitaliza y se manejan planes a la medida de las necesidades, por lo que para los siguientes meses el optar por un esquema como el arrendamiento se volverá una opción muy importante para muchas empresas”, explicó el empresario a través de un comunicado.
Agregó que este crecimiento es destacable, pues se ha dado pese al impacto de diversos factores, como la baja demanda en la industria turística, el retraso en los trámites de emplacamiento con la SCT y en el proceso del registro vehicular en diferentes estados.
Otras noticias de interés

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México

Capta Jalisco récord de inversión extranjera
Durante el primer semestre de 2025, Jalisco consolidó su posición como uno